El mundo se ha achicado debido a los avances de la tecnología moderna. Tan es así que ya ésta se ha convertido en parte fundamental para el desarrollo funcional del país. Hemos llegado al punto de que una sociedad sin tecnología es como una sociedad prehistórica. En todas partes, desde nuestros hogares hasta las afueras de ellos, tenemos más de tres artículos tecnológicamente modernos que van desde un televisor, un componente con disco compacto o un microondas, hasta el carro en que nos transportamos a las tiendas, las cajas registradoras con "scanners", el aire acondicionado, los semáforos, etc. Inclusive en las escuelas se han comenzado a ubicar computadoras para adiestrar a los niños desde los cuatro años de edad.
La tecnología, con sus pro y sus contra, se ha desarrollado de forma maravillosa y ha permitido que se prolongue la vida, se mejore el sistema de salubridad y que hayan avanzado los métodos de producción y distribución de diferentes cosas como la cosecha de alimentos, la ropa, etc. La tecnología también ha contribuido al desarrollo de nuevas técnicas de manufactura y ha hecho que las comunicaciones y la transportación sean más rápidas y eficientes.
Estas herramientas son de gran ayuda en la educación actual pues contribuyen al adoctrinamiento de masas, estimulan los sentidos de éstos y aumentan la eficacia del aprendizaje. Es aquí donde entran los medios tecnológicos y el por qué de su importancia.
Al utilizar medios tecnológicos en la biblioteca, objetivamos el contenido de la enseñanza, además de que vinculamos la teoría con la práctica. No es lo mismo hablar sobre los taínos y describirlos verbalmente, a que observemos mediante una película gente con vestimenta indígena y en bohíos reales. Aquí entra un recurso tecnológico: el vídeocinta y la vídeo casetera, medio que hace más atractivo el proceso de enseñanza aprendizaje y hace que se eleve la motivación de los alumnos. Otro ejemplo sería lo que llamamos realidad virtual; donde nosotros seriamos otro de los indígenas de la tribu y podríamos entrar al poblado e inclusive tocar sus utensilios de cocina o de caza, permitiendo llevar al aula realidades difíciles de estudiar en su medio natural.
La tecnología evoluciona agigantadamente por lo que nos hemos visto obligados a sustituir unas herramientas por otras en casi un abrir y cerrar de ojos. Ejemplo de ello son las filminas o diapositivas que han sido reemplazadas por los videos de películas, los cuales muestran la realidad de forma vívida; las maquinillas por las computadoras, que además corrigen e imprimen el material; los abanicos por los aires acondicionadores, los cuales se usan para enfriar o calentar dependiendo el lugar o época del año; y los discos de 33 LP o cassettes por discos compactos, de sistema láser, etc.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario